Ir al contenido principal

ACTIVIDAD recreativa: ESPUMA MÁGICA

Muchas de las veces nuestros niños llegan a tener un momento de estrés; después de todo un día lleno de actividades visuales o de razonamiento, es necesario que la mente se despeje y que pueda entrar en un momento de oxigenación. La siguiente actividad que haremos, tiene la finalidad de generar motricidad y relajamiento. 

ESPUMA MAGICA

La espuma mágica es una sustancia pegajosa, en donde se puede observar los colores y conocer su textura. 

Ingredientes:

  • Un frasco/ vaso
  • Vinagre blanco
  • Bicarbonato de sodio
  • Colorante alimentario
  • Detergente lavatrastes

Modo de preparación:

El procedimiento es muy fácil, y se te hará muy divertido, no te doy cantidades exactas ya que la espuma que quieras realizar dependerá de la cantidad de liquido que quieras agregar: empezamos por poner vinagre en nuestro frasco/ vaso, ponemos unas gotas de detergente, colorante para dar color y mezclamos. Aquí es donde ocurre la magia, echamos bicarbonato de sodio dentro del vaso y esto producirá la espuma que crecerá y crecerá. Dejándote con la boca abierta. 







Comentarios

Entradas populares de este blog

PROCESO DE AGARRE DEL LAPIZ

  AGARRE TRIPODE 4 años y medio a 7 años Los dedos pulgar índice y corazón se fusionan de manera unitaria para fortalecer el agarre.  AGARRE CUADRIPODE 3 años y medio a 4 años Los cuatro dedos participan en el agarre del lápiz.  AGARRE DIGITAL PRONADO 2 años a 3 años En este punto los dedos sujetan el lápiz.  AGARRE CILINDRICO 1 año a 1 año y medio Se apoya de toda la mano.  

Aprendemos a leer y escribir

 En el siguiente link te voy a dejar tres actividades que van ayudar a que tu pequeño analice y responda correctamente los ejercicios, esto ayudara a que el cerebro del pequeño empiece a detectar los objetos que se encuentran en el salón de clases y se vuelva mas hábil.   Aprendemos a leer y escribir . 

¿Qué SINIFICADO tienen los DIBUJOS INFANTILES?

  Hola, el día de hoy conocerás e identificaras que esta expresando tu pequeño en los increíbles dibujos que realiza en la escuela.  LINEAS Y TRAZO. Los trazos largos indican un carácter tranquilo. Los niños de carácter fuerte suelen marcar trazos cortos con mayor presión.   TAMAÑO. Los dibujos que abarcan toda la hoja, por lo general indican seguridad en si mismo. El niño suele dibujar a mayor tamaño, los elementos que para el tienen importancia.  ORDEN. Dibujan según se les ocurren las ideas, pueden omitir lo que no les guste. COLORES. Con frecuencia eligen los colores según lo que tengan disponible. Mas adelante veremos los significados de cada uno de los colores y que es realmente lo que expresan.