Ir al contenido principal

Psicología del COLOR

Muchas de las veces pensamos que los colores solo se ven al ser pintados en un papel, pero la realidad es que reflejan algunas emociones y también sirven para llamar la atención de la vista. Es decir para generar un punto mas importante de algún comercial o alguna exposición. 

El color ROJO refleja dinamismo, calidez, agresividad, pasión, energía y peligro.

AZUL refleja la personalidad, seriedad, integridad, sinceridad y calma. 

El color VERDE muestra naturaleza, ética, crecimiento, frescura y la serenidad de la persona. 

El tono AMARILLO refleja la calidez de la persona, su amabilidad, lo positiva que es la persona, la alegría y la iluminosidad. 

El color NARANJA, muestra la juventud, la innovación, diversión, accesibilidad y vitalidad. 

El PURPURA, es un color que muestra el lujo, la realeza, sabiduría, dignidad, espiritualidad y misterio de la persona. 

ROSA, refleja la diversión, la inocencia, delicadeza, y el romance

El color BLANCO muestra los valores de la nobleza y las emociones como la pureza de corazón, y la sencillez.

El color NEGRO significa poder, satisfacción, prestigio, valor y muerte



 










Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Cómo reconocer el estrés en tu pequeño?

  Cuerpo: Tiene mucho dolor de cabeza, sueño, problemas digestivos, sudoración, palpitaciones, cansancio y calambres.  Emociones: Cuenta con ansiedad, depresión, irritabilidad, enojo, agobio, inseguridad, desilusión, nerviosismo, inestabilidad, desconfianza.  Mente:  Concentración baja, le falla la memoria, tiene pensamientos repetitivos, no razona bien.  Hábitos: Abusa del café, bebidas energéticas, comida chatarra, vicios, internet u otros métodos para "calmarte". Relaciones interpersonales:  Existe una tensión, incomprendido, extraño, y pelea con tus seres queridos por cualquier motivo.

¿Qué SINIFICADO tienen los DIBUJOS INFANTILES?

  Hola, el día de hoy conocerás e identificaras que esta expresando tu pequeño en los increíbles dibujos que realiza en la escuela.  LINEAS Y TRAZO. Los trazos largos indican un carácter tranquilo. Los niños de carácter fuerte suelen marcar trazos cortos con mayor presión.   TAMAÑO. Los dibujos que abarcan toda la hoja, por lo general indican seguridad en si mismo. El niño suele dibujar a mayor tamaño, los elementos que para el tienen importancia.  ORDEN. Dibujan según se les ocurren las ideas, pueden omitir lo que no les guste. COLORES. Con frecuencia eligen los colores según lo que tengan disponible. Mas adelante veremos los significados de cada uno de los colores y que es realmente lo que expresan.  

Reglamento del Salón de Clases

Muchas de las veces los niños toman las "reglas" como una manera de obedecer y seguirlas al pie de la letra y muchos otros niños las toman a juego; depende mucho de las diferentes reglas o normas que existan dentro de su casa.  En la escuela se toman estas "reglas" como normas de convivencia; porque solo serán unas horas las que van a convivir con los demás niños, y estas horas tendrán que ser en forma respetada, honesta y tranquila. Ya que reflejara el comportamiento de los niños y esto nos dará una idea de como conviven en su casa.  Para no hacerlo tan tedioso y que los niños crean que es muy difícil; existen muchas maneras de hacerlo divertido y que ellos aprendan a convivir.  Puede ser cantando, bailando, aprenderlo de memoria o visualmente viendo varias imágenes que reflejen estas normas y que den un significado hacia ellos. Cantando...  Las Reglas Aquí  te dejo una canción... Puedes meterle algunos pasos de baile. Visualmente....