Ir al contenido principal

¿Que es la empatia?

  •  Conciencia de los sentimientos, necesidades y problemas de los demás.
  • Capacidad para responder a los demás, expresando que les hemos comprendido. 
  • Destreza para comprender , expresar y regular los fenómenos emocionales.
  • Esfuerzo para comprender los sentimientos y actitudes de las personas.
  • Esfuerzo por entender las circunstancias que afectan a otros. 

¿Cómo desarrollar la empatía?

  • Ofrecer al prójimo una escucha atenta.
  • Respetar la diversidad de opiniones, creencias y decisiones.
  • No juzgar de ante mano.
  • Desarrollar la inteligencia emocional para poder reconocer las emociones. propias, lo que permite reconocer emociones ajenas.
  • Mejorar la comunicación con los demás.
  • Poner atención a la comunicación no verbal.

    Momentos en los que los niños reflejan la empatía.

  • Ayudar a una persona con discapacidad visual a cruzar la calle.
  • Entristecerse al ver a alguien llorar.
  • Alegrarse por los logros o alegrías de un ser querido.




  • Comentarios

    Entradas populares de este blog

    PROCESO DE AGARRE DEL LAPIZ

      AGARRE TRIPODE 4 años y medio a 7 años Los dedos pulgar índice y corazón se fusionan de manera unitaria para fortalecer el agarre.  AGARRE CUADRIPODE 3 años y medio a 4 años Los cuatro dedos participan en el agarre del lápiz.  AGARRE DIGITAL PRONADO 2 años a 3 años En este punto los dedos sujetan el lápiz.  AGARRE CILINDRICO 1 año a 1 año y medio Se apoya de toda la mano.  

    Aprendemos a leer y escribir

     En el siguiente link te voy a dejar tres actividades que van ayudar a que tu pequeño analice y responda correctamente los ejercicios, esto ayudara a que el cerebro del pequeño empiece a detectar los objetos que se encuentran en el salón de clases y se vuelva mas hábil.   Aprendemos a leer y escribir . 

    ¿Qué SINIFICADO tienen los DIBUJOS INFANTILES?

      Hola, el día de hoy conocerás e identificaras que esta expresando tu pequeño en los increíbles dibujos que realiza en la escuela.  LINEAS Y TRAZO. Los trazos largos indican un carácter tranquilo. Los niños de carácter fuerte suelen marcar trazos cortos con mayor presión.   TAMAÑO. Los dibujos que abarcan toda la hoja, por lo general indican seguridad en si mismo. El niño suele dibujar a mayor tamaño, los elementos que para el tienen importancia.  ORDEN. Dibujan según se les ocurren las ideas, pueden omitir lo que no les guste. COLORES. Con frecuencia eligen los colores según lo que tengan disponible. Mas adelante veremos los significados de cada uno de los colores y que es realmente lo que expresan.